Tag Archives: Victor Frankl

Encuentro Anual Antiguos Alumnos EOI (2013)

El pasado martes 17 de septiembre tuvo lugar el Encuentro Anual Antiguos Alumnos EOI (la escuela de negocios Escuela de Organización Industrial), con el lema “El Éxito es la Cooperación”. Dado que esa tarde estaba en Madrid, acudí al evento con un amigo y mi hermano, todos antiguos alumnos de la escuela.

La velada estuvo animada y presentada por el mago Luis Boyano quien hizo las delicias del público y sobretodo ayudó a animar el ambiente al principio.

Seguidamente, hubo tiempo para un par de discursos institucionales por parte del director de la escuela y del presidente del Club EOI (la asociación de antiguos alumnos), Fernado Moroy. Fernando destacó algunos puntos interesantes que hacen fuerte a una escuela: la formación continua, fomentar la empleabilidad de sus (ex-)alumnos, crear comunidad y la excelencia de sus (ex-)alumnos; además de la simbiosis Escuela – Asociación de Antiguos Alumnos. En todos esos aspectos teníamos la impresión de que la Escuela trabaja bien, y, sin embargo, queda la sensación de que falta algo (¿qué? y ¿cómo conseguirlo?). Por otro lado, tras la conferencia nos confirmó que el club cuenta en la actualidad con más de 4.000 socios, de entre los aproximadamente 50.000 alumnos que han pasado por sus clases desde su fundación en 1955.

Antes de la conferencia se dieron también premios a dos antiguos alumnos por su trayectoria y a una empresa por su compromiso con la formación. De entre los alumnos destacaré a Elena Mayoral (ingeniero aeronáutico por la ETSI Aeronáuticos de Madrid) por ser la primera mujer directora del aeropuerto de Madrid-Barajas en su historia (desde el pasado 1 de abril de 2013). No tiene una papeleta fácil (como tuiteé pocos días antes y sin conocer que se iba otorgar este premio):

Y finalmente, la velada llegó al momento más esperado: la conferencia de Emilio Duró, economista que últimamente se ha venido especializando como consultor, conferenciante sobre motivación, felicidad, etc. Existen multitud de vídeos suyos en internet (más abajo enlazo uno). El mensaje de Emilio viene a decir que no desaprovechemos el tiempo, que somos dueños de nuestros estados de ánimo, que busquemos razones y situaciones que nos permitan ser más felices. Para ello comienza con un repaso sobre su vida (riéndose de sí mismo), se apoya en algunas estadísticas de estudios (que no termina de citar), comenta anécdotas y relatos de terceras personas (como la historia relatada por el prisionero en un campo de concentración, durante la Segunda Guerra Mundial, Victor Frankl, descrita en su libro “Man’s Search for Meaning” o la vivida por Ric Elias durante los minutos previos al amerizaje de su avión en el río Hudson – vídeo enlazado debajo), usa una gran variación vocal y utiliza todo el espacio a su alrededor, además de interactuar con la audiencia. La conferencia se extiende entre 40 minutos y más de una hora, pero se hace muy amena, además de dejar varias perlas para recordar:

  • “En ningún funeral se ha visto un camión de la mudanza tras el coche fúnebre.”
  • “La vida cambia en un instante y no nos damos cuenta. Los planes no sirven. Nunca pospongas nada porque puede no llegar.”
  • “La primera causa de la infelicidad es la memoria. Borradlo todo.”
  • “Y resulta que con todo lo grande que es el universo, Dios o quien sea se dedica a recoger marrones por el mismo para soltártelos a ti… no será que el marrón eres tú.”

Y termina su charla dando los siguiente consejos para ser más felices: hacer deporte (para mejorar el estado físico), tener contacto físico con otras personas (especialmente cuando son menores de 3 años), compartir (ser altruista), seguir aprendiendo (no dejar de estudiar cosas nuevas) y ponerle pasión a la vida.

Vídeo resumen del encuentro (1h49’18”):

Vídeo con la charla TED de Ric Elias, “3 cosas que aprendí mientras mi avión se estrellaba” (5’03”):

1 Comment

Filed under Education