Lamentable entrevista de Ana Pastor a Mahmud Ahmadineyad

El pasado día 15 leí varios tweets haciendo referencia a una entrevista que la periodista de TVE Ana Pastor había hecho a Mahmud Ahmadineyad. Así que la vi.

Debo ser muy raro, porque no he dejado de leer elogios a la periodista y a mí me parece que la entrevista, el papel que hizo como entrevistadora, es lamentable. Sin paliativos.

Me explico:

Se pasa la entrevista interrumpiendo las respuestas del entrevistado o apresurándole con frases del tipo “déjeme estamos terminando, me dicen que se me acaba el tiempo”.

En ocasiones contradice al entrevistado. Aunque éste diga cosas que no sean ciertas, ¿interesa acaso lo que piense la entrevistadora?.

Sonríe mostrando desinterés por las respuestas del entrevistado. Por ejemplo, cuando Ahmadineyad le dice que las armas que usa Libia son vendidas por Occidente. Quizá no le guste escucharlo, pero antes de hacer la entrevista podría haberse informado y habría visto que es cierto.

Esto último me es fácil de comprobar porque he visitado las fuentes anteriormente. Dejo a continuación un par de ejemplos fácilmente demostrables:

  • España. Fuente: el ministerio de industria [PDF]. Las exportaciones en 2009 NO fueron de defensa ni armas como la prensa ha dicho en varias ocasiones, sino lo que se llama material de doble uso, como radares para navegación y control de tráfico aéreo. En total fueron 12.7 millones de €. Habría luego que ver el uso que finalmente se le da.
  • Francia e Italia. Fuente: el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), autoridad internacional en la materia. En la siguiente herramienta, se puede hacer una búsqueda de exportaciones de armas con destino Libia en los últimos 20 años. Aparece un registro por valor de ~168M€ de exportación de misiles anti-tanque MILAN por parte de Francia, y otro por valor de ~80M€ de exportación de helicópteros por parte de Italia.
  • Estados Unidos. Fuente: el Departamento de Defensa. En su informe anual de 2009 [PDF] muestra como Libia, que había estado bajo embargo durante años, desde 2006 comenzó a recibir exportaciones comerciales de armas desde Estados Unidos, aunque por un valor muy bajo, menos de 1M$ en 2009.

Si la gente vitorea la entrevista porque le ha plantado cara a Ahmadineyad, me parece bien, pero le podría haber tirado un zapato o una estatuilla de Il Duomo a la cara, en vez de hacer una entrevista.

Si TVE quería incordiar y molestar a Ahmadineyad, podría haber hecho muchas otras cosas, en vez de una entrevista.

Si querían presentar una imagen deplorable o ridícula de Ahmadineyad podrían haber hecho un documental, en vez de una entrevista.

A mi ese hombre también me parece detestable. Pero es que Ana Pastor termina la entrevista diciendo “creemos que es bueno escuchar todas las opiniones”, y precisamente eso es lo que no ha hecho. Si desde TVE, no lo querían hacer que no le hubiesen puesto un micrófono delante para empezar.

Lamentable.

Lo único bueno que me pareció que tuvo la entrevista fue el saludo final en farsi.

5 Comments

Filed under Aerospace & Defence, Twitter & Media

5 responses to “Lamentable entrevista de Ana Pastor a Mahmud Ahmadineyad

  1. Alber

    Ana Pastor tiene un estilo muy particular, no sé si has visto las entrevistas que le hizo a Esperanza Aguirre, Rubalcaba, Alfonso Guerra, Cospedal… merece la pena echar un vistazo en youtube.

    Cualquiera que acepta ser entrevistado por Ana Pastor sabe a lo que se atiene: Sabe que le van a incordiar pero asume el riesgo porque dar la cara ante periodistas incómodos aumenta la credibilidad del entrevistado.

    Personalmente tampoco me convence este estilo de sus entrevistas pero, por encima de esa apreciación formal, hay que reconocerle varias cosas:

    1) Coloca a los entrevistados en situaciones incómodas y con preguntas incómodas, nos permite conocer mejor al entrevistado. Eso es periodismo. Ahmadineyad no pudo hacer el monólogo al que está acostumbrado, pero tuvo la oportunidad de dar su visión sobre sus temas y su voz ha sido escuchada por interés por muchos que no prestaríamos atención a la típica entrevista-monólogo.

    2) Es incisiva e independiente, si hubiera estado delante de Obama le hubiera incomodado igual tensando la entrevista con los temas más incómodos. Eso es periodismo. Viendo los antecedentes de TVE, es un punto a favor muy importante.

    3) No está bien que la periodista se convierta en protagonista, como en este caso, pero mucho peor es lo que sucede en el 90% de las entrevistas, donde el periodista simplemente desaparece y se limita a ir dando entradillas para que el entrevistado vaya soltando su rollo. Eso es pelotismo. Prefiero periodismo un poco maleducado a pelotismo formalmente intachable.

    Si hubiera abundancia de periodistas con capacidad y credibilidad para hacer entrevistas independientes e incisivas, podríamos centrarnos en criticar más la parte formal… pero por desgracia esa es la excepción así que no tengo más que quitarme el pañuelo, digo el sombrero.

  2. Un punto importante que a mi parecer falla en esta entrevista. El idioma. Daba la impresión que ella hablaba para los oyentes en España, no para el traductor ni para el presidente. Hay que saber ajustar el idioma a la situación. No digo que haya que ser simple, pero tampoco hay que forzar el vocablo como hace ella. Era obvio que el español del traductor no llegaba al nivel de entender todas las palabras de Ana Pastor.

    Ella tenía sus preguntas en la lista, preparaditas y bien formuladas. Fue, las dijo sonriente en cámara y se fue.

    A mí me gustó, por el contexto y el entrevistado. Dicho esto creo que, en general, el entrevistador debe ser lo más invisible posible. Se trata de lo que diga el entrevistado, no de ella. Si el entrevistador destaca deber ser por lo que hace hablar al entrevistado, por su claridad o dónde consigue ponerle, no por la forma de sus preguntas, el velo que lleve o lo infructífera y insidosamente incordiante que pueda ser.

  3. Miguel

    Fully agree with you.

    Además, a mí el pañuelo me parece una vergüenza, pero si estás en su país, te jodes y te lo pones. Lo que no puedes es pasarte por el forro las costumbres de los demás y luego exigir que respeten las nuestras cuando vienen de fuera.

    • Miguel

      Me hago reply a mí mismo para puntualizar.

      La entrevista es lamentable. Como bien dice Javi, si lo que quieres es ponerle a parir, pues haces un documental y listo, te ahorras el vuelo. Y que conste que a mí el tío me parece un cabrón, pero el periodismo es, objetivamente, preguntarle y escuchar sus respuestas, no incomodarle, como dicen por ahí. Incomodar también incomoda el Follonero y no me parece que sea periodismo.
      El periodista ideal debería suspender un test de Turing y ser indistinguible de un ordenador. El periodismo es INFORMAR. Si quieres OPINAR, te vas a una columna de opinión.

  4. Alber

    Parece que todos estamos de acuerdo en que no nos gusta el estilo de la entrevista (y lo del idioma influye mucho), pero discrepamos mucho en el concepto de periodismo.

    1) En el periodismo hay géneros y estilos, no es lo mismo un teletipo de agencia que “A sangre fría” de Truman Capote, pero todo es periodismo. Dentro de la entrevista también hay estilos diferentes y no todo tiene que ser pretendidamente aséptico. Una columna de opinión también es periodismo, puede ser buena, mala o regular.

    2) Me interesa y me aporta mucho más una entrevista que incomoda al entrevistado sacándole de su zona de confort que una en la que el entrevistado sabe qué y como le van a preguntar, eso no es periodismo, es marketing y RR.PP.

    3) El periodista ideal no existe. No existe manera de informar sin opinar. En el momento en que abro los ojos ya estoy enfocando, cuando miro hacia un lado u otro, estoy opinando.

    2) Me parece que lo que hace el follonero últimamente también es periodismo. Hay cosas que no me gustan de él, pero no me molesta que haga preguntas incómodas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s