Daily Archives: September 4, 2011

¿Cómo aflorar la economía sumergida?

Por todos es conocido el nivel que la economía sumergida tristemente alcanza en España (“Dinero B”, “¿Con IVA o sin IVA?”, “Ay, si quiere factura le tendré que cobrar el IVA”). En junio la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) estimaba que la economía sumergida podía suponer hasta un 24% del P.I.B.

¿Cómo conseguir aflorar parte de estos movimientos de dinero? ¿Qué incentivo puede haber para el comprador en pagar el IVA? ¿Qué incentivo hay para el vendedor en declarar esos ingresos?

Hace unos meses contraté a una empresa de servicios que envía a una persona un par de veces al mes a limpiar el piso donde vivo. Esta es una de las típicas tareas que en España se mueve en dinero B. “¿Cómo voy a hacer yo un contrato a la señora de la limpieza?” “¿Cómo voy a contratarla a través de una empresa intermediaria si me va a costar más caro?”

En Francia me he encontrado con una idea muy simple a la vez que brillante: los gastos en estos tipos de servicios (limpieza, plancha, cuidado de niños, jardinería…) permiten una deducción en impuesto de la renta del 50% de lo gastado hasta un límite (muy superior a lo que yo vaya a gastar al año). Es decir, por cada 100€ que yo gaste en limpieza, me podré deducir 50€ de impuestos.

En España estos servicios se pagan entre 8 y 10 euros por hora, en negro. La persona que realiza el servicio no declara el ingreso, no paga impuestos sobre ello, no cotiza a la seguridad y no pagamos IVA por la transacción.

En Francia estos servicios cuestan entre 18 y 20 euros por hora. Pero teniendo en cuenta que me deduciré la mitad, me acaba saliendo por el mismo precio.

  • Se establece un contrato de servicios entre una empresa y yo.
  • La empresa contrata a un limpiador, un contable, unos comerciales.
  • Se contrata un seguro que cubre posibles desperfectos o robos, dando al usuario un valor añadido.
  • La factura que me pasan lleva IVA (“TVA”).
  • La empresa paga impuesto de sociedades si tuviese beneficios, de actividades económicas y seguridad social al trabajador.
  • El trabajador paga su impuesto sobre la renta y cotiza a la seguridad asegurándose su desempleo y jubilación.
  • El hecho de haber una empresa intermediaria crea una serie de puestos de trabajo que en España no existirían, además de compras de materiales y servicios (oficina, líneas de teléfono e internet, material de oficina…)

Y todo por esos 50€ que el estado francés dejará de ingresar a través de mis impuestos directos. ¿Por qué me debe subvencionar Francia ese gasto, qué interés tiene? Vamos a ver los números y veréis como le cuadra al estado.

La limpieza del hogar en Francia en números.

Al hacer las cuentas he impuesto que el trabajador reciba un neto equivalente al que recibiría en negro. De ese modo, su incentivo estaría claro: a igualdad de ingresos, mejor estar cotizando a la seguridad social. El precio hora para el usuario finalmente es 1€ más caro en Francia, lo he dejado así en vez de retocar beneficios de la empresa, etc., para poner en valor el extra que el usuario recibe en forma de seguro contra desperfectos y robos, atención de los comerciales, etc. Todo esto al final del año pueden suponerme unos 40€, entiendo que están bien pagados.

Como se puede ver, al estado francés el aflorar 9€ de esta economía sumergida parece que le cuesta 2,30€. Pero hay que tener en cuenta que los gastos generales también suponen ingresos al estado (impuestos sobre la compra de materiales e impuestos y seguridad social de los otros trabajadores de la empresa).Además hay que tener en cuenta que de esta forma el estado se asegura que la persona que realiza la limpieza está trabajando de forma legal y por tanto no está a la vez registrada como desempleada y cobrando un subsidio de desempleo, caso que sucede en España a menudo.

Teniendo en cuenta estos últimos comentarios, es posible que al estado francés le cuadren del todo las cuentas o incluso acabe ingresando más / gastando menos que si no existiese esta medida.

Me parece brillante.

3 Comments

Filed under Economy, France