While looking at the small-scale models of aircraft at home, some days ago, I locked on the Beluga and the Dreamlifter (Airbus and Boeing transport aircraft to bring major components from one factory to another). I had become used to the sight of the Beluga but seeing then both together I realized that they are indeed bizarre.
While Airbus relied on the Beluga since years ago (and before, it used the Super Guppy; now resting at the museum by Airbus factory in Toulouse), Boeing only decided to modify 747s for this purpose to reduce transportation times in the 787 manufacturing.
In this post I didn’t want to make any technical comparison, just wanted to show this picture and ask: which one do you think is the prettiest (or the ugliest)? I haven’t made up my mind yet.
La verdad, estéticamente me parecen los dos igual de feos pero en cuanto a practicidad a la hora de cargar los materiales, me gustaría que me explicaras brevemente los pros y los contras de ambas soluciones, aunque a simple vista parece mas adecuada y curiosa la de boeing, al “partir” el fuselaje. Y volviendo a la estética, si me tengo que quedar con alguno, me quedo con el 747, que además aeodinámicamente parece mas eficiente, pero eso me lo tienes que decir tú . Si no me equivoco, el Beluga es un A300 o A310 modificado…¿No podríais un 380 de carga? Con ese tamaño de fuselaje no tenéis que hacer nada.
PD: Siempre he sido más de Airbus, pero en este tema….
A380 first flight was in 2005. The idea of creating that aircraft first appeared after 1995.
Beluga’s first flight was in 1994. So Beluga was made before A380 was even a concept…
That’s why Beluga is based on the A300 Wide Body!
Yo siempre fui muy pro-Airbus, pero el descubrimiento del Dreamlifter fue una grata sorpresa hace mucho tiempo. Siempre me pareció muy curioso.
Entiendo que un A380, debido a los costes de operación resultaría inviable para el transporte entre factorías verdad? Al igual que Abraham, necesito mas info! 🙂
Muchas gracias por los comentarios. Me habéis convencido: a ver si un día que tenga tiempo, entro más en harina al respecto de cómo surgen y que requerimiento cubre cada avión.
A ver si es verdad Javier!
De todas maneras, yo me quedo con el Beluga. Primero, porque el nombre es biológico y no tan comercial; segundo porque cubre un índice mucho más elevado en el transporte operacional de airbus. Además el Beluga me parece muchísimo más elegante para su función, dado que en sí la cabina ha sido desplazada verticalmente para permitir la carga/descarga de las piezas a ensamblar de manera directa, con una sola protuberancia del diseño original de la aeronave.
Pingback: The best (and the worst) of the first 200 posts | The Blog by Javier
Pingback: The best (and the worst) of the first 300 posts | The Blog by Javier
Pingback: The most (and least) read of the first 400 posts | The Blog by Javier
Pingback: The most (and least) read of the first 500 posts | The Blog by Javier
Pingback: The most (and least) read of the first 600 posts | The Blog by Javier