De nuevo, con la ocasión de las elecciones generales en España el próximo domingo 10 de noviembre, quería aprovechar para hacer un pronóstico de las mismas.
La metodología de mi ejercicio es simple: me he construido una base de datos con los porcentajes de voto por partido y provincia a partir de los resultados de las últimas elecciones generales y autonómicas desde 2011. Y, a partir de esos resultados, viendo las tendencias, he intentado pronosticar el porcentaje de voto de cada partido en cada provincia, lo que después, haciendo uso del sistema de reparto D’Hondt, proporciona los escaños.
Para hacer ese pronóstico me he basado principalmente en mi “gut feeling” sin mirar qué dicen las encuestas. Debo aclarar que el ejercicio no se trata de una encuesta (no he ido llamando a nadie), ni de una media de encuestas.
Como recordatorio: en España tenemos 52 circunscripciones (provincias más Ceuta y Melilla) que aportan desde 1 diputado (Ceuta y Melilla) a 37 (Madrid). El total son 350 y la mayoría absoluta se consigue con 176 escaños.
Dicho esto, la tabla y la gráfica siguientes resumen todo el trabajo:
Me sale que las elecciones las ganaría el PSOE, con unos porcentajes de voto a escala nacional para los grandes partidos en el orden de:
- PSOE: 27.7 %
- PP: 21.6 %
- Ciudadanos: 12.1 %
- Unidas Podemos: 11.6 %
- VOX: 10.4 %
Como curiosidad, los siguientes bloques obtendrían las siguientes sumas de escaños:
- PP + Cs + VOX : 160
- PSOE + Cs : 158
- PSOE + Unidas Podemos + Más País / Compromís : 156