Tag Archives: Alfredo Relaño

The origins of football and The Freemasons Arms

As a fan of football (soccer) and having read in the book “366 Historias del Fútbol Mundial“, by Alfredo Relaño (in Spanish, 768 pages – I posted about it here), about the English pub in which the Football Association was founded on the 26th October 1863, I set out to visit that place in my last trip to London.

On that first day the first rules for the game were drafted, such as the ruling out of the use of hands for the field players. That moment marked the departure between football and rugby.

A view of what and how it happened can be seen in the documentary “Fútbol, el nacimiento de una pasión”,  by Jesús Sánchez (2005, in Spanish – an acquaintance of the family), which covers the origins of football from prehistoric games.

The explanation given by the book has an error. It states that the creation of the football association took place at The Freemasons Arms located at Great Queen Street. That pub in fact is not there but in other street: Long Acre street, about 100 metres away.

The Wikipedia provides a plausible explanation: the foundation of the Football Association took place at the Freemasons’ Tavern, but that pub apparently was demolished and to continue its business the Freemasons Arms was built, which is not the same but apparently claims the legacy of the former. The Freemasons’ Tavern would have been indeed located at Great Queen Street where the new Freemasons Hall is located today. If that is the case, the Wikipedia article or the book may have another error since one states the foundation took place in 1863 and the other says that the original pub was demolished in 1860

I went there to check the pub and to enjoy myself worshipping the origins of such a game as football.

I was quite disappointed with what I viewed; as there is only a small shrine in a wall with some pieces remembering the relation of the pub with football. I asked one of the bar tenders and she barely had an idea of what the relation was.

Sadly, a piece of history seems to be lost.

This slideshow requires JavaScript.

2 Comments

Filed under Sports, Travelling

Historias del Fútbol Mundial

Tengo la costumbre de, siempre que paso por un aeropuerto, visitar la tienda de libros y revistas, a ver si encuentro algún libro. Siempre que vuelo ya llevo algo de lectura conmigo y estas visitas a la tienda de turno las hago por si encuentro algo interesante. A veces lo encuentro.

El año pasado antes de emprender un viaje a Holanda, cuando se estaba jugando la Copa del Mundo en Sudáfrica, encontré en Barajas el libro “366 Historias del Fútbol Mundial”, de Alfredo Relaño. Tras ojearlo un poco, lo compré pensando que estaría bien como complemento al evento futbolístico del momento que tan bien acabó para España. Digamos que para imbuirme un poco más del espíritu futbolístico.

El libro no tiene un hilo argumental, sino que está estructurado a modo de calendario. Ordenadas según los meses del año, el libro tiene una historia por cada uno de los días del mismo. Cada historia una hoja, dos páginas. Perfecto para tener en la mesilla y leer unas pocas historias de vez en cuando.

Muchas de las historias son muy conocidas, algunas casi contemporáneas, y otras tantas no tanto. Por ejemplo, en estas semanas de abril y principios de mayo, cuando se van a vivir tantos partidos entre Real Madrid y Barcelona, en el libro aparece una historia con bronca entre ambos equipos en las semifinales de copa de 1916 tras la cual estarían hasta 10 años sin volver a enfrentarse. ¿Qué diría la prensa durante 10 años sin un partido del siglo cada semana?

Otras historias de estas semanas:

  • El plante del Barcelona en la vuelta de la semifinal de Copa del Rey contra el Atlético de Madrid en el año 2000.
  • La victoria de España en la Copa del Mundo Sub-20 en Nigeria, con Xavi y Casillas. Preludio de lo que ocurriría 10 años después un poco más al sur.
  • El nacimiento de la expresión del “miedo escénico” del Bernabéu en la final a doble partido de la UEFA contra el Colonia en 1986.
  • El accidente que acabó con el Torino en el monte de Superga en 1949.
  • El nacimiento de la Copa en 1902, cuya primera edición duró 3 días y ganó un equipo conjunto formado por jugadores del Athletic y el Vizcaya de Bilbao (que más tarde se fusionarían); o del Scudetto en Italia, cuya primera edición duró 1 día y ganó el Génova.
  • La derrota del Barcelona en la final de la Copa de Europa en Sevilla frente al Steaua de Bucarest.
  • La aparición de las tarjetas amarillas.

Y así hasta 366…

Todavía no he terminado de leer todas las historias del libro, pero las que llevo leídas (algunas releídas) ya me permiten recomendar el libro sin miedo a equivocarme.

3 Comments

Filed under Books, Sports