Tag Archives: libro

Todo ha cambiado ya

Hace unos meses leí el libro “Todo va a cambiar”, de Enrique Dans (profesor del Instituto de Empresa y blogger), que recomiendo.

De este libro en particular me gusta la diversidad de temas que trata y el enfoque positivo, divulgador que tiene con cada uno de ellos: neutralidad de la red, copyright, impacto de las nuevas formas de comunicación en las empresas y las personas, políticas de comunicación de empresas e instituciones, relaciones con clientes, soluciones a problemas desde las nuevas tecnologías, generación de contenidos, web 2.0…

Para aquellos que lean regularmente su blog, este libro no aporta grandes novedades, se trata más bien una recolección amplia y ordenada de las visiones que el autor tiene sobre varios temas de los que regularmente escribe en el blog.

Especialmente anima a que la gente experimente, use redes sociales, escriba un blog, se haga una cuenta en twitter, etc. Además ofrece varios consejos para padres con hijos pequeños sobre cómo afrontar el acceso de estos a la red de una forma natural, lejos de intentar prohibir el uso de la misma.

Unos meses después de haber leído el libro, los capítulos sobre el impacto en la sociedad de las nuevas tecnologías cobran mayor relevancia tras haber visto los muchos movimientos originados y / o  amplificados tanto en los países árabes como en España antes y después la últimas elecciones municipales y regionales.

Como dice el autor al final del libro: no es que todo vaya a cambiar, sino que todo ya ha cambiado

Por cierto, ante la pregunta ¿debo tener/abrir un blog? La respuesta del autor, que comparto, es: si todavía no lo tienes la respuesta es sí.

Finalmente, quería dejar un enlace a otro post escrito por un amigo en el blog de los Jefotecs donde también dan su visión sobre algunos de los temas que trata el libro (descargas, conocimiento, neutralidad de la red).

Leave a comment

Filed under Books

Historias del Fútbol Mundial

Tengo la costumbre de, siempre que paso por un aeropuerto, visitar la tienda de libros y revistas, a ver si encuentro algún libro. Siempre que vuelo ya llevo algo de lectura conmigo y estas visitas a la tienda de turno las hago por si encuentro algo interesante. A veces lo encuentro.

El año pasado antes de emprender un viaje a Holanda, cuando se estaba jugando la Copa del Mundo en Sudáfrica, encontré en Barajas el libro “366 Historias del Fútbol Mundial”, de Alfredo Relaño. Tras ojearlo un poco, lo compré pensando que estaría bien como complemento al evento futbolístico del momento que tan bien acabó para España. Digamos que para imbuirme un poco más del espíritu futbolístico.

El libro no tiene un hilo argumental, sino que está estructurado a modo de calendario. Ordenadas según los meses del año, el libro tiene una historia por cada uno de los días del mismo. Cada historia una hoja, dos páginas. Perfecto para tener en la mesilla y leer unas pocas historias de vez en cuando.

Muchas de las historias son muy conocidas, algunas casi contemporáneas, y otras tantas no tanto. Por ejemplo, en estas semanas de abril y principios de mayo, cuando se van a vivir tantos partidos entre Real Madrid y Barcelona, en el libro aparece una historia con bronca entre ambos equipos en las semifinales de copa de 1916 tras la cual estarían hasta 10 años sin volver a enfrentarse. ¿Qué diría la prensa durante 10 años sin un partido del siglo cada semana?

Otras historias de estas semanas:

  • El plante del Barcelona en la vuelta de la semifinal de Copa del Rey contra el Atlético de Madrid en el año 2000.
  • La victoria de España en la Copa del Mundo Sub-20 en Nigeria, con Xavi y Casillas. Preludio de lo que ocurriría 10 años después un poco más al sur.
  • El nacimiento de la expresión del “miedo escénico” del Bernabéu en la final a doble partido de la UEFA contra el Colonia en 1986.
  • El accidente que acabó con el Torino en el monte de Superga en 1949.
  • El nacimiento de la Copa en 1902, cuya primera edición duró 3 días y ganó un equipo conjunto formado por jugadores del Athletic y el Vizcaya de Bilbao (que más tarde se fusionarían); o del Scudetto en Italia, cuya primera edición duró 1 día y ganó el Génova.
  • La derrota del Barcelona en la final de la Copa de Europa en Sevilla frente al Steaua de Bucarest.
  • La aparición de las tarjetas amarillas.

Y así hasta 366…

Todavía no he terminado de leer todas las historias del libro, pero las que llevo leídas (algunas releídas) ya me permiten recomendar el libro sin miedo a equivocarme.

3 Comments

Filed under Books, Sports

De Feria en Feria

Last weekend, on top of attending family visits and a wedding, I could spare some time in two different fairs: the “VI Feria de la Tapa de Madrid” and the “LXIX Feria del Libro de Madrid”. Both experiences, as it was expected, were a success.

Posters of "VI Feria de la Tapa" and "LXIX Feria del Libro" of Madrid.

In the gastronomic fair I had lunch on Saturday and supper on Sunday, the day it closed. There were 38 restaurants and taverns from the Madrid region represented in the fair, and each one of them brought 4 or 5 different tapas. By chance, while we were there on Sunday evening it was taking place the contest to elect the best tapa… My first thought was “it’s not a bad contest to be judge”, later I thought it better… one thing is to take 6 or 7 tapas at your will and rhythm, and a very different one is to take 38 tapas in a row! Anyway, the judges didn’t look bad at all.

VI Feria de la Tapa.

On Sunday I went to the book fair (I will come more times this year, until June 13th) and I had another please surprise. During the first smooth walk along the stands I stopped by the one of Ecobook bookshop and I asked about a book just to see if they had it by chance, and, they did have it! The book is “Confusión de confusiones” (of which I had already referred to in another post).

This book was written by the Spanish Jose de la Vega and is the first book about the stock market. Once I finish it I’ll write more about it, now I leave here the link of a blog about it.

3 Comments

Filed under Books, Miscellanea