Hace meses escribí sobre como algunos periodistas no se enteran de las cifras que manejan. En aquella ocasión, el periodista simplemente copiaba mal una cifra, equivocándose en órdenes de magnitud y terminando por dar a entender que Bin Laden se encontraba en un región del tamaño… de un campo de fútbol.
Hoy leo una entrevista al premio Nobel de Economía de 2001 Joseph Stiglitz. A mitad de la entrevista, el periodista habla del último censo en Estados Unidos:
“LOS DADOS DEL ÚLTIMO CENSO de población en EE UU revelan que 150 millones de personas son pobres o tienen una renta por debajo de la media. Eso equivale a casi uno de cada dos habitantes.”
¿Nos toma a los lectores por tontos o el tonto es él? Si Estados Unidos tiene unos 311 millones de habitantes, ¿es escandaloso que 150, prácticamente la mitad, tengan una renta por debajo de la media? ¿Es noticia? Claro, la otra mitad, otros 150 millones (o alguno más) tienen una renta por encima de la media… Si quiere hablar de desigualdades alarmantes, me temo que tendría que haber acudido a otra cifra.
A continuación miro a ver quien firma la entrevista: Sandro Pozzi, el mismo periodisto que hace unos días firmaba otro artículo en El País sobre las conversaciones entre EADS y BAE Systems, eso sí conservando el error original de otros artículos de prensa americana (e.g. Bloomberg) diciendo que DASA compró Construcciones Aeronáuticas (CASA) en 1999.
Imagino que por lo menos habla buen inglés.