Mi pronóstico de las elecciones generales de España de 2015

Con la ocasión de las elecciones generales en España el próximo domingo 20 de diciembre, quería aprovechar para hacer un pronóstico de las mismas como ejercicio de aprendizaje (1).

En un principio quería haber producido el pronóstico a partir de utilizar, de chequear algunas encuestas de alguna empresa demoscópica en particular con las elecciones generales de 2011, contrastarlas después con los resultados, y sacar algún tipo de factores de corrección. Y hacer lo mismo con las autonómicas de 2011/2012 y 2015. Pero cuando me puse a ver las encuestas de las generales no se daba el detalle de porcentajes de voto por partido y circunscripción. Por ello tuve que desechar esa metodología.

Finalmente, he ido comparando los resultados de generales de 2011, y las dos últimas autonómicas, y viendo la tendencia me he ayudado de alguna encuesta en algunos casos (2). Aclarar que el ejercicio no se trata de una encuesta (no he ido llamando a nadie), ni de una media de encuestas (3).

Como he dicho antes, cuando una encuesta nos dice “el PP va a conseguir un 26% y entre 110-116 escaños” nos da un resultado que se compone de la suma de muchas provincias, que no nos sirve para ver que va a pasar en nuestra provincia en particular. El CIS sin embargo, ofrece una encuesta con hasta 17 mil encuestados, donde indica su estimación de reparto de escaños por provincias y de porcentajes de voto globales (4). Y esa visión, mucho más completa es la que quería replicar con este ejercicio.

Como recordatorio: en España tenemos 52 circunscripciones (provincias más Ceuta y Melilla) que aportan desde 1 diputado (Ceuta y Melilla) a 36 (Madrid). El total son 350 y la mayoría absoluta se consigue con 176 escaños. Dicho esto, la tabla y la gráfica siguientes resumen todo el trabajo:

Como quedaría el arco parlamentario.

Como quedaría el arco parlamentario.

Pronóstico detallado.

Pronóstico detallado.

Por otro lado, el censo se compone de algo más de 36,4 millones de electores. De ellos 34,5 son residentes en España. De ellos, he supuesto que la participación es de un 75% (uniforme en todo el país por simplificación; aunque no lo será).

A los casi 2 millones de electores residentes en el extranjero los he despreciado para la estimación de números totales de votos obtenidos por cada partido. No los he despreciado porque lo haga el gobierno con el arduo tramite del voto rogado, sino porque la participación será mucho menor (fue menor del 10% en 2011) y como se reparte en las 52 circunscripciones es muy difícil que decida el signo de un escaño (5).

Con todo ello he supuesto que votan casi 26 millones de personas. Con unos 25.1 millones de votos a partidos (excluyendo blancos y nulos). Con los porcentajes de voto indicados arriba, los votos totales obtenidos por los principales partidos serían:

  • PP: 6,65 millones
  • PSOE: 5,67 millones
  • Podemos (6): 4,53 millones
  • Cs: 3,18 millones
  • IU/UP: 0,9 millones

Una vez compartido el pronóstico, no voy a hacer ningún análisis del mismo, dado que puede estar muy o poco equivocado; mejor esperar a tener los resultados reales.

(1) Ya en 2011, tras las elecciones generales hice el ejercicio de repartir con distintos métodos (proporcional vs D’Hondt, circunscripciones provinciales vs única…) y el ejercicio me resultó útil.

(2) Por ejemplo, en las dos Castillas parece no muy difícil hacer un pronóstico en cuanto reparto de escaños a partir de los últimos resultados y su evolución. Sin embargo, en Cataluña, Galicia o País Vasco no es nada sencillo.

(3) Ver por ejemplo los que hace Kiko Llaneras aquí.

(4) Ver más abajo las tablas del CIS. La fuente aquí.

(5) Sobre esto se ha escrito ya. En otro momento buscaré la referencia y la añadiré aquí.

(6) Incluyendo En Comú, Compromís y En Marea.

CIS_porcentajes CIS_detalle

4 Comments

Filed under Miscellanea

4 responses to “Mi pronóstico de las elecciones generales de España de 2015

  1. Pingback: Análisis comparado sobre el acierto de mi pronóstico de las elecciones generales 2015 | The Blog by Javier

  2. Podemos rompió bipartidismo

  3. Pingback: Mi pronóstico de las elecciones generales de España del 26J 2016 | The Blog by Javier

  4. Pingback: Mi pronóstico de las elecciones autonómicas en Cataluña del 21 diciembre 2017 | The Blog by Javier

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s